UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO DE PRENSA I
COM-310
CUESTIONARIO No. 1
PROFESOR: DR. GIOVANNI MATOS SUBERVI
1- ¿Qué es el Derecho?
2- ¿Cuál es el objeto del Derecho?
3- ¿Cuáles son las fuentes formales del Derecho, defina cada una de ella?
4- ¿En sentido general, cómo se clasifica el Derecho?
5- ¿A qué se llama Derecho Público y señale cuáles ramas del Derecho pertenecen a éste?
6- ¿A qué se llama Derecho Privado y señale cuáles ramas del Derecho pertenecen a éste?
7- ¿Cómo se clasifica el Derecho desde el punto de vista objetivo y subjetivo?
8- ¿Por qué el Derecho se considera una ciencia?
9- ¿Qué es un Decreto?
10- ¿Cuál es la diferencia entre
11- ¿Qué es un Reglamento y ponga ejemplos?
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO DE PRENSA I
COM-310
CUESTIONARIO No. 2
PROFESOR: DR. GIOVANNI MATOS SUBERVI
1- ¿En cuales artículos de
2- ¿Qué señala el inciso 6 del artículo 8 de
3- ¿Qué establece el artículo 8 de
4- ¿Qué dice el inciso 10 del artículo 8 de
5- ¿Qué señala el inciso 14 del artículo 8 de
6- ¿Qué establece el artículo 18 de
7- ¿Qué dice el artículo 19 de
Humanos?
8- ¿Qué dice el artículo 19 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos?
9- ¿Qué establecen los artículos 4,5 y 10 de
10- ¿Qué establece
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO DE PRENSA I
COM-310
CUESTIONARIO No. 3
PROFESOR: DR. GIOVANNI MATOS SUBERVI
1- ¿En qué consiste el Derecho de
2- ¿Es el Derecho de
3- ¿Cuál es el objeto del Derecho de
4- ¿Cuáles son las características del Derecho de
5- ¿A qué se llama Libertad de Información?
6- ¿A qué se llama Libertad de Prensa?
7- ¿A qué se llama Libertad de Expresión?
8- ¿A qué se llama Libertad de Pensamiento?
9- ¿A qué se llama Libertad de Opinión Pública y en que artículo de
10- ¿Cuáles son los tratados que en materia de Libertad de Información, ha ratificado
11- ¿Qué establece al artículo 19 de
12- ¿Qué establece al artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966?
13- ¿Qué establece al artículo 13 de
14- ¿Qué establece
15- ¿A que se llama Derecho a
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO DE PRENSA I
COM-310
CUESTIONARIO No. 4
PROFESOR: DR. GIOVANNI MATOS SUBERVI
1- ¿Qué establece el artículo 19, Acápite 2 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos?
2- ¿Cuáles son las tres facultades básicas dentro de
3- ¿En qué consiste la facultad de recibir dentro de la llamada Libertad de Expresión?
4- ¿En qué consiste la facultad de investigar dentro de la llamada Libertad de Expresión?
5- ¿En qué consiste la facultad de difundir dentro de la llamada Libertad de Expresión?
6- ¿A qué se llama censura?
7- ¿Cuáles son los Límites a
8- ¿Cuáles son los Límites excepcionales a
9- ¿En qué consiste el Estado de Sitio y señala en que artículo de
10- ¿En qué consiste el Estado de Emergencia, y en qué Artículo de
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO DE PRENSA I
COM-31O
CUESTIONARIO No. 5
PROFESOR: DR. GIOVANNI MATOS SUBERVI
1- ¿Cuáles son los tres tipos de límites que establece la constitución de
2- ¿En qué consiste el derecho a la dignidad?
3- ¿En qué consiste el derecho a la moral?
4- ¿En qué consiste el derecho al honor?
5- ¿En qué consiste el derecho a la intimidad?
6- ¿Cuáles son las disposiciones jurídicas dominicanas que hablan sobre la intimidad?, menciones los artículos.
7- ¿En qué consiste el derecho a la imagen de las personas?
8- ¿Cuál es la base jurídica del derecho a la imagen en
9- ¿Cuál es el tratamiento que la doctrina le da al honor a la intimidad y al derecho a la imagen cuando se trata de personas de notoriedad publica?
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO DE PRENSA I
COM-310
CUESTIONARIO No. 6
PROFESOR: DR. GIOVANNI MATOS SUBERVI
1- ¿Cuál fue el primer documento histórico en que se reconocen ciertos derechos civiles a los ciudadanos? ¿Y en qué año?
2- ¿De cuál hecho histórico es resultado la libertad de expresión como la conocemos en la actualidad?
3- ¿Cuál fue el aporte de John Locke a las llamadas libertades públicas?
4- ¿Cual fue el aporte de John Milton a la libertad de prensa, y que obra se considera como una defensa a la libertad de prensa?
5- ¿Cuál fue el aporte de John Stuar Mill a la libertad de expresión?
6- ¿Cuál fue el aporte de Jean Jacobo Rousseau a las libertades Públicas?
7- ¿Cuál fue el aporte de Charles Montesquieu, y cuál fue su obra bibliográfica principal?
8- ¿A qué se llaman derechos fundamentales y cómo se dividen estos?
9- ¿A qué se llaman derechos sociales?
10- ¿A qué se llaman libertades públicas?
11- ¿A qué se denominan derechos de la personalidad?
12- ¿Qué son los derechos civiles?
13- ¿Qué se entiende por derechos políticos?
14- ¿Establezca las perspectivas y características de la libertad de expresión como derecho de carácter universal?
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO DE PRENSA I
COM-310
CUESTIONARIO No. 7
PROFESOR: DR. GIOVANNI MATOS SUBERVI
1.- ¿Cual es
2.- ¿Cómo esta estructurado el procedimiento para solicitar información, según
3.- ¿Cuál es
Estructurado esta institución?
4.- Quienes pueden ser miembros del CDP, según
5.- ¿Cuál es
6.- Cuales son las funciones principales del INDOTEL?
7.- Cual es el objetivo del Reglamento No. 824?
8.-¿Cuál es
9.- ¿Cuál es la función de
10.- Que establece el Reglamento No. 824 sobre
11.- ¿Qué establece el Reglamento No. 824, sobre el Examen para Aspirantes a Locutores?
12.- ¿Cuál es
13.- ¿Qué establece
14.- ¿Cuales son los límites de la libre expresión, según el artículo primero de
15.- ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir todo escrito impreso para su publicación?
16.- ¿Qué es un periódico, según
17.- ¿Quién es el responsable judicialmente de una publicación?
18.- ¿Cuáles son los requisitos para ser director de un periódico?
19.- ¿Cuál es el procedimiento a seguir para toda publicación impresa que desee circular en el país?
20.- ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el registro de un periódico?
21.-¿Ante que organismo se solicita el registro de un periódico o de cualquier publicación periódica?
22.- ¿Cuál es la persona que debe firmar la declaración que se realiza con la finalidad de solicitar el registro de una publicación?
23.- ¿Quien es la persona responsable jurídicamente de un canal de televisión o de una emisora de radio?
24.- ¿Quien es la persona responsable a falta del director de un medio de comunicación?
25.- ¿Quién es la persona, según
26.- ¿Cuándo el director de una publicación que pertenezca a
27.- ¿Cuándo el director o propietario de un periódico delega sus funciones, sobre quien recae las responsabilidades penales y civiles?
28.- ¿A quien deben dar a conocer por escrito, los autores que utilicen seudónimos en sus artículos escritos?
29.- ¿Cuándo y a petición de quien es liberado el director del secreto profesional?
30.- ¿Cual es la institución que se encarga de verificar la circulación de un periódico?
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO DE PRENSA I
COM-310
PROFESOR: DR. GIOVANNI MATOS SUBERVI
INFORMES DE LECTURAS
1- Artículos 8 y 9 de
2- Ley No. 6132, sobre Expresión y Difusión del Pensamiento
3- Ley No. 10-91, sobre Colegiación Periodística
4- Reglamento No. 824 que establece
5- Código de Ética del Periodista
6- Ley No. 200-04, sobre Acceso a
Estos informes de lecturas, serán presentados en el aula por los estudiantes en forma oral y escritos. Su valor será de cinco (5) puntos, para un total de treinta (30) puntos. Los mismos serán distribuidos de manera individual y fechas distintas según la consideración del profesor. Los mismos serán presentados escritos a mano en letras legibles con un mínimo de 5 páginas.
jueves 16 de agosto de 2007
CUESTIONARIO NO. 1 (COM. 310)
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO DE PRENSA I
COM-310
CUESTIONARIO No. 1
PROFESOR: DR. GIOVANNI MATOS SUBERVI
1- ¿Qué es el Derecho?
2- ¿Cuál es el objeto del Derecho?
3- ¿Cuáles son las fuentes formales del Derecho, defina cada una de ella?
4- ¿En sentido general, cómo se clasifica el Derecho?
5- ¿A qué se llama Derecho Público y señale cuáles ramas del Derecho pertenecen a éste?
6- ¿A qué se llama Derecho Privado y señale cuáles ramas del Derecho pertenecen a éste?
7- ¿Cómo se clasifica el Derecho desde el punto de vista objetivo y subjetivo?
8- ¿Por qué el Derecho se considera una ciencia?
9- ¿Qué es un Decreto?
10- ¿Cuál es la diferencia entre